Por medio del presente se dan a conocer los términos y condiciones de la sección denominada “Soat”, dentro de la Plataforma Rappi.
Los Usuarios/Consumidores de la Plataforma Rappi podrán solicitar el Soat*, los siete (7) días de la semana, las veinticuatro (24) horas del día. Se aclara que el Soat que se puede adquirir por medio de esta sección corresponde a un Soat Desmaterializado, de conformidad con lo establecido en la Resolución Número 4170 de 2016 del Ministerio de Transporte**.
La cotización y la emisión de la póliza la realiza directamente Compañía Mundial de Seguros S.A. (en adelante “Seguros Mundial”), con la intermediación de Busqo.com Agencia de Seguros Ltda., quienes cuentan con autorización de uso de la Plataforma Rappi. Se aclara que el emisor del Soat es un tercero ajeno a Rappi. Rappi no es responsable por la cotización y emisión del Soat.
Servicio únicamente disponible para vehículos matriculados en las siguientes ciudades: Bogotá D.C., Medellín y Neiva; y en los siguientes departamentos: Santander, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas y Quindío. Para mayor información sobre cobertura de este servicio comuníquese al correo servicioalcliente@rappi.com o través del botón de “soporte” dentro de la Plataforma Rappi.
El servicio de venta de pólizas para moto no estará disponible en las siguientes ciudades: Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga, Soledad, Cartagena, Arjona, Clemencia, El Carmen De Bolivar, Magangue, Mompos, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa, Santa Rosa Del Sur, Turbaco, Valledupar, Aguachica, Agustin Codazzi, Bosconia, Curumani, El Paso, La Jagua De Ibirico, La Paz, Monteria, Cerete, Chinu, La Apartada, Lorica, Planeta Rica, Sahagun, Riohacha, Albania, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Santa Marta, Aracataca, Cienaga, El Banco, Fundacion, Plato, Sincelejo, Corozal, Sampues, Cali, Florida, Guacari, Palmira, Tulua, San Andres.
Se aclara que actualmente no es posible adquirir el SOAT para vehículos eléctricos través de la Plataforma Rappi.
Cada Usuario/Consumidor puede solicitar la emisión de máximo cinco (5) pólizas al año. Se aclara que el año empieza a contar desde la primera compra de Soat.
Sección únicamente disponible para los Usuarios/Consumidores que previamente hayan realizado al menos una compra real efectiva dentro de cualquier otra sección de la Plataforma Rappi.
Rappi no será responsable ante ningún Usuario/Consumidor por las obligaciones derivadas del Soat emitido por Seguros Mundial. El Usuario/Consumidor reconoce y acepta que Rappi solo es una plataforma virtual de intermediación a través de la cual el Usuario/Consumidor puede adquirir el Soat emitido por Seguros Mundial.
El Usuario/Consumidor reconoce y acepta el valor del servicio que aparezca en la Plataforma Rappi al momento de solicitarlo.
Cualquier reclamación o duda relacionada con la póliza emitida por Seguros Mundial, deberá ser comunicada directamente a Seguros Mundial. El Usuario/Consumidor se podrá comunicar a las siguientes líneas de atención: 1) Línea de atención en Bogotá: 3274712 – 3274714; 2) Línea de atención a nivel nacional: 01 8000111935; 3) www.segurosmundial.com.co/servicio-al-cliente/.
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 056 de 2015, Titulo VI – Condiciones Generales del Soat, Artículo 41, numeral 5: “IRREVOCABILIDAD. La póliza del SOAT no podrá ser revocada por ninguna de las partes intervinientes”. Consecuentemente, en caso que el Usuario/Consumidor digite datos erróneos, el Usuario/Consumidor declara y acepta que será el único responsable por dichos errores, exonerando de cualquier responsabilidad a Seguros Mundial y a Rappi, en particular, en la devolución de la prima, la cual resulta improcedente.
El Usuario/Consumidor que adquiera el Soat por medio de la Plataforma Rappi podrá acceder al Club de Beneficios de Seguros Mundial. Se aclara que Rappi no es responsable por los descuentos y/o ofertas ofrecidas por medio de dicho Club de Beneficios.
Seguros Mundial no es responsable por los descuentos y/o ofertas ofrecidas por la Plataforma Rappi.
Los datos personales de los Usuarios/Consumidores se sujetarán a la política de tratamiento de datos personales de Rappi y Seguros Mundial, disponibles en las siguientes direcciones electrónicas: https://www.rappi.com.co/ , https://www.segurosmundial.com.co/legal/. El Usuario/Consumidor acepta que Rappi envíe comunicaciones para la renovación del Soat adquirido, previo a su vencimiento.
El Usuario/Consumidor reconoce y acepta que la información proporcionada y registrada en la Plataforma Rappi, es veraz, correcta y fidedigna, haciéndose completamente responsable por su falsedad o error.
Rappi se reserva el derecho de cancelar pedidos si detecta intención de fraude.
______________________________
*El Soat es un seguro obligatorio para todos los vehículos automotores que transitan por el territorio nacional y ampara los daños corporales causados a las personas en un accidente de tránsito.
**Mediante la Resolución 4170 de 2016, el Ministerio de Transporte reglamenta el procedimiento que deben adelantar las compañías de seguros autorizadas en el país para la expedición de la póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT):
Consultar en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) de los datos del vehículo a través de la placa o del VIN y expedir la póliza con base en la información allí registrada.
Una vez expedida la póliza, la entidad aseguradora registrará en el RUNT, los datos propios de la póliza asociados al vehículo asegurado
La compañía aseguradora deberá entregar la póliza al tomador, la cual podrá ser física o electrónica, previo pago de la prima, excepto cuando se encuentre a cargo de entidades de derecho público.
En todo caso, el tomador deberá verificar que la información contenida en la póliza, coincida con la información de la licencia de tránsito; de encontrar inconsistencias, deberá informar al organismo de tránsito donde se encuentre matriculado, para que realice las correcciones pertinentes.
La obligación del propietario o conductor del vehículo de portar el SOAT, previsto en el literal D.2 del artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, se entenderá cumplida con la presentación de la póliza de seguro física o electrónica a la autoridad de tránsito, quien deberá verificar su autenticidad cotejándolo con la información contenida en el RUNT.