TÉRMINOS Y CONDICIONES – FUNCIONAMIENTO DE LOS CRÉDITOS DE LA PLATAFORMA RAPPI
I. ASPECTOS GENERALES
Mediante los presentes términos y condiciones, Rappi S.A.S., identificada con el NIT No. 900.843.898-9, (en adelante “Rappi”) informa a los Usuarios/Consumidores el funcionamiento de los Créditos de la Plataforma Rappi, con el fin de establecer las condiciones que regulan su uso, las cuales el Usuario/Consumidor acepta y reconoce comprender a cabalidad antes de utilizar los Créditos de la Plataforma Rappi.
II- DEFINICIONES
Aliado(s) Comercial(es): Persona natural o jurídica que exhibe, ofrece y comercializa sus productos y/o servicios a través de la Plataforma.
Billetera de Créditos: Espacio al interior de la cuenta en la Plataforma Rappi de cada Usuario/Consumidor donde se evidencia el saldo disponible de Créditos con el que cuenta el Usuario/Consumidor, así como los movimientos de otorgamiento, adquisición y redención de Créditos. En la Billetera de Créditos se identifican claramente los Créditos disponibles, los Créditos vencidos, los Créditos gastados, así como cualquier transacción realizada sobre los mismos.
Créditos: Puntos equivalentes a la moneda local colombiana, propios de la Plataforma Rappi. Se aclara que mil (1.000) Créditos equivalen a mil pesos M/CTE ($1.000). Por medio de estos, los Usuarios/Consumidores pueden adquirir los productos exhibidos por los Aliados Comerciales a través de la Plataforma Rappi.
Se aclara que los Créditos no tienen algún valor monetario, ni constituyen un medio de pago, instrumento crediticio o financiero y la finalidad de su redención no es recibir una cantidad de dinero en efectivo. Los Créditos solo pueden ser utilizados por el Usuario/Consumidor para realizar el pago del costo de los productos comercializados por los Aliados Comerciales. Se aclara que los Créditos no pueden ser utilizados en las secciones denominadas “Cajero ATM” y “RappiFavor” de la Plataforma Rappi, ni tampoco pueden ser utilizados para pagar el valor del costo de envío, la tarifa de servicio de un pedido realizado a través de la Plataforma Rappi y/o la propina otorgada de forma voluntaria a los repartidores independientes.
Plataforma Rappi: Plataforma virtual, a través de la cual se exhiben los productos y servicios de Aliados Comerciales para que sean adquiridos por los Usuarios/Consumidores, y por medio de la cual se hace efectiva la redención de los Créditos.
Usuarios/Consumidores. Toda persona natural que, como destinatario final, usa la Plataforma Rappi para visualizar y/o adquirir los productos y/o servicios exhibidos, ofrecidos y comercializados por los Aliados Comerciales, y que podrá redimir los Créditos que tenga disponibles en su Billetera de Créditos a través de la Plataforma Rappi.
III. ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES
El Usuario/Consumidor, al momento de recibir y usar los Créditos, voluntariamente acepta de manera previa, expresa e informada el contenido de los presentes términos y condiciones en su totalidad, por lo cual, se obliga irrevocablemente a éstos. Si el Usuario/Consumidor no está de acuerdo con los presentes términos y condiciones tiene el pleno derecho de no usar los Créditos.
Se aclara que los presentes términos y condiciones se complementan con lo estipulado en los Términos y Condiciones de Uso de la Plataforma Rappi, los cuales se encuentran en el siguiente enlace: https://legal.rappi.com.co/colombia/terminos-y-condiciones-de-uso-de-plataforma-rappi-2/.
IV. ACCESO Y FUNCIONAMIENTO DE LA BILLETERA DE CRÉDITOS
El uso de los Créditos está condicionado a tener una cuenta activa en la Plataforma Rappi. Lo anterior, le permitirá al Usuario/Consumidor acceder a la Billetera de Créditos, la cual funciona de acuerdo a lo establecido a continuación:
1. Acumulación de Créditos: El Usuario/Consumidor podrá acumular Créditos a través de los siguientes mecanismos:
(i) Concesiones comerciales otorgadas por Rappi: Rappi podrá ofrecer a los Usuarios/Consumidores Créditos como concesiones/atenciones comerciales.
(ii) Compra de Créditos por parte de terceros a Rappi para ser entregados como un beneficio a los Usuarios/Consumidores.
(iii) Devoluciones de transacciones realizadas a través de la Plataforma Rappi cuando el Usuario/Consumidor solicite el reembolso de la transferencia conforme a lo definido en la Ley 1480 de 2011 y acepte Créditos como método de devolución. Los Usuarios/Consumidores que soliciten la reversión del valor cobrado por un pedido realizado a través de la Plataforma Rappi podrán solicitar que dicha reversión se realice a la Billetera de Créditos en forma de Créditos o a través del medio de pago utilizado para realizar el pago del pedido.
(iv) Devoluciones de transacciones que han sido realizadas por el Usuario/Consumidor cuando adquiere un producto/servicios pagando a través de PSE y el Usuario/Consumidor solicite el reembolso de la transferencia conforme a lo definido en la Ley 1480 de 2011. En caso de que los Usuarios/Consumidores soliciten la devolución de dineros de Pedidos realizados a través de medios de pago en los que se requiere que el Usuario/Consumidor aporte información adicional para poder procesar la reversión solicitada como el pago por PSE, el Usuario/Consumidor reconoce y autoriza que la reversión se realizará en primer lugar mediante la acumulación de los Créditos correspondientes a la reversión solicitada en la Billetera de Créditos.
En el caso en el que el Usuario/Consumidor no desee recibir la reversión solicitada a través de Créditos deberá realizar la solicitud de reversión aportando la información del medio de pago en el cual desea recibir la reversión.
2. Vigencia de los Créditos
Los Créditos tendrán una vigencia de hasta seis (6) meses desde su emisión. En ningún escenario, el plazo de vigencia se suspenderá, interrumpirá, renovará, ni se prorrogará de manera automática. Ante la generación de la pérdida de vigencia de los Créditos no procederá la entrega de efectivo ni se podrán redimir posteriormente.
Los Créditos otorgados como concesiones comerciales, los Créditos otorgados por los terceros como regalo, atención comercial, beneficio, incentivo tendrán las restricciones y vigencia que se le informe al Usuario/Consumidor al momento de otorgarle los Créditos al interior de su Billetera de Créditos. De igual forma, al interior de la Billetera de Créditos los Usuarios/Consumidores pueden visualizar la fecha de vencimiento de los Créditos.
3. Disponibilidad del saldo de Créditos
El Usuario/Consumidor podrá consultar su monto acumulado de Créditos en tiempo real dentro de su Billetera de Créditos en la Plataforma Rappi, y los Créditos emitidos se reflejarán de manera automática en el balance de la Billetera de Créditos de cada Usuario/Consumidor. Así mismo, el Usuario/Consumidor podrá consultar el historial de transacciones relacionadas con sus Créditos.
El Usuario/Consumidor podrá hacer uso de sus Créditos en cualquier momento, entendiéndose que no se limitará la facultad de utilización de los mismos.
4. Redención de los Créditos
Los Créditos acumulados serán cargados a la Billetera de Créditos de cada Usuario/Consumidor.
El Usuario/Consumidor será la única persona autorizada a redimir los Créditos que se encuentren disponibles en su Billetera de Créditos, y estos únicamente podrán ser utilizados en la adquisición de productos y/o servicios de los Aliados Comerciales a través de la Plataforma Rappi.
Para realizar la redención de los Créditos, el Usuario/Consumidor deberá seleccionar, en el momento de realizar el pago de los productos y/o servicios en la Plataforma Rappi (con las excepciones mencionadas anteriormente)), la utilización de dichos Créditos. El Usuario/Consumidor podrá utilizar los Créditos disponibles de manera total o parcial en una o varias compras a través de la Plataforma Rappi. La redención parcial de los Créditos no prorroga de manera automática el plazo o vigencia de los mismos.
Los Créditos son válidos para adquirir los productos y/o servicios que comercialicen los Aliados Comerciales a través de la Plataforma Rappi hasta por un valor equivalente a la suma de dinero que representan los Créditos, esto, sin perjuicio de que sean tenidos como parte del precio en el evento que el Usuario/Consumidor desee un producto o servicio de mayor costo.
En el caso en el que el valor del producto o servicio que se desee pagar el Usuario/Consumidor sea superior al monto acumulado de Créditos del Usuario/Consumidor, éste podrá pagar la diferencia por cualquier medio de pago autorizado por Rappi en la Plataforma Rappi.
V. OBLIGACIONES DEL USUARIO/CONSUMIDOR.
Los Usuarios/Consumidores deben dar cumplimiento a las siguientes obligaciones con relación a los Créditos:
Cumplir con el contenido de los presentes términos y condiciones.
Redimir los Créditos dentro de los plazos previstos y con los productos y/o servicios autorizados por la Plataforma Rappi y los presentes términos y condiciones.
VI. OBLIGACIONES DE RAPPI
Rappi debe dar cumplimiento a las siguientes obligaciones con relación a los Créditos:
- Otorgar los Créditos a los Usuarios/Consumidores de acuerdo con las condiciones establecidas en los presentes términos y condiciones.
VII. DESINSTALACIÓN DE LA PLATAFORMA RAPPI POR EL USUARIO/CONSUMIDOR
Desinstalar la Plataforma Rappi no genera una cancelación o pérdida de vigencia de los Créditos, implica que el Usuario/Consumidor no podrá visualizar o redimir los Créditos a través de la Plataforma Rappi. Sin embargo, los Créditos seguirán disponibles en el sistema por el término de su vigencia.
Para desactivar la Billetera de Créditos se requiere que el Usuario/Consumidor solicite la eliminación de su cuenta en la Plataforma Rappi, dicha solicitud se puede hacer directamente en la Plataforma Rappi. El saldo de la Billetera de Créditos debe ser de cero (0) para que el Usuario/Consumidor pueda desactivar su Billetera de Créditos. En todo caso, el Usuario/Consumidor podrá tener su cuenta en la Plataforma Rappi sin hacer uso de la Billetera de Créditos.
VIII. MODIFICACIONES DE TÉRMINOS Y CONDICIONES
Rappi se reserva el derecho de modificar los presentes términos y condiciones en cualquier momento. Si Rappi decide realizar una modificación, el Usuario/Consumidor será debidamente informado..
IX. DOMICILIO Y LEGISLACIÓN APLICABLE
A los vínculos jurídicos que se generen como consecuencia de estos términos y condiciones, les será aplicable la legislación colombiana.